Cuidado de las encías: sus posibles dolencias o problemas

Cuidado de las encías: sus posibles dolencias o problemas

La dolencia o problema de las encías es una respuesta inflamatoria causada por una placa bacteriana (biopelícula) en la boca que no se ha eliminado al cepillarse los dientes.

Hay tres etapas de la dolencia de las encías.

  • Gingivitis
  • Periodontitis
  • Periodontitis avanzada

Se forma placa bacteriana en los dientes que promueve la enfermedad de las encías si no se trata.

El riesgo de enfermedad de las encías puede reducirse, mediante un buen cuidado bucal: cepíllese los dientes con una pasta dental que contenga fluoruro como BioMin F durante dos minutos dos veces al día, además de usar cepillos interdentales o hilo dental para limpiar entre los dientes. 
 
Eliminar o reducir el desarrollo de la placa bacteriana es clave para prevenir las enfermedades de las encías.
 
La placa, si no se trata, puede endurecerse y convertirse en sarro. La placa dental continúa formándose sobre el sarro, que no se puede eliminar mediante el cepillado y el hilo dental convencionales, solamente a través de una limpieza profesional realizada por un dentista u higienista.

En una etapa avanzada de la enfermedad de las encías el tratamiento con ultrasonido (limpieza, pulido y alisado radicular) de la raíz por parte de un profesional dental son esenciales para tratar las bolsas periodontales enfermas y superar cualquier infección.

Los síntomas: 

La enfermedad de las encías puede ser una afección silenciosa, por lo que es importante conocer cualquiera de los siguientes síntomas y contactar con un profesional dental:

  1. Encías inflamadas, sensibles o rojas.
  2. Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
  3. Retracción de las encías.  
  4. Dolores al masticar alimentos.
  5. Dientes demasiado sensibles.
  6. Pus visible que rodea los dientes y las encías.
  7. Un cambio en el ajuste de sus dentaduras postizas parciales.
  8. Diente flojo.       
  9. Un cambio en la forma de morder los dientes.
  10. Mal sabor en la boca o mal aliento.

Las etapas explicadas:

GingivitisLa primera etapa de la enfermedad de las encías. Causada por una acumulación de placa dental en la línea de las encías, la gingivitis, provoca una inflamación de las encías. Puede notar hinchazón, algo de sangrado al cepillarse o usar hilo dental o enrojecimiento en la encía. Si la gingivitis se detecta temprano, la enfermedad de las encías puede revertirse, ya que el hueso y los tejidos conectivos aún no se han visto afectados.

PeriodontitisLa segunda etapa de la enfermedad de las encías. Los tejidos conectivos de soporte y el hueso ahora están irreversiblemente dañados. Las encías ahora comienzan a formar una bolsa debajo de la línea de las encías que promueve el crecimiento de la placa. Se debe implementar un tratamiento periodontal profesional junto con una mejor higiene bucal para evitar daños mayores en las encías y los huesos. Siga el enlace para descubrir cómo cepillarse con los productos de pasta dental BioMin.

Periodontitis avanzadaLa etapa final de la enfermedad de las encías. Las fibras de las encías y la estructura ósea se han dañado gravemente Lo que puede hacer que sus dientes se muevan o se aflojen y, en algunos casos, se caigan. La periodontitis avanzada puede afectar la forma en que come, su mordisco y cómo se comunica. Su dentista puede aconsejarle si necesita retirar sus dientes o si hay opciones de restauración disponibles.

Durante la gingivitis y la periodontitis pueden ser recetados colutorios para recomponer y desinfectar la encía.

Etapas de la enfermedad de las encías

Etapas de la enfermedad de las encías

1. Encías y dientes sanos

2. Gingivitis - El cálculo (placa dental o sarro) se acumula en los dientes y las encías se inflaman (rojo).

3. Periodontitis - La inflamación hace que las encías se separen del diente formando bolsas. Además de las primeras etapas de pérdida ósea.

4. Periodontitis avanzada - Pérdida ósea severa, bolsillos profundos. El diente está en peligro de caerse. 

Agradecimientos a BioMin Technologies Ltd. por ser fuente de este artículo.

Para saber más sobre esto podéis contactar a algunos de nuestros dentistas favoritos, Dra. Lara Ruiz y Dra.Elena Hens, o visitar la página web del Consejo de Dentistas