Escoger el cepillo de dientes adecuado
Tocaba cambiar el cepillo de dientes y debido a la cuarentena decidí coger uno que tenía disponible en casa, de los que llaman tipo “medio”, aún sabiendo que normalmente utilizo de tipo “suave” … el resultado ha sido: dolor de encías y arrepentirme de no haber ido a comprar el adecuado.
Debido al gran error que cometido, ya tengo tema para mi próximo blog: "Escoger el cepillo de dientes adecuado"
Al teclear en la barra de búsqueda de Google nos encontramos con variados enlaces, voy a intentar resumirlos según las características del cepillo de dientes:
- Cerdas: casi todos los enlaces consultados recomiendan no optar por un cepillo muy duro ya que son menos agresivos y evitamos dañar el esmalte. En algunos casos las cerdas duras pueden causar que el tejido de las encías se retraiga haciendo que las raíces de los dientes queden expuestas y aumente la sensibilidad.
- Tamaño: este debe ser mediano o pequeño, para que puede acceder a todos los rincones de la boca posibilitando una mejor limpieza.
- Mango: todos se ponen de acuerdo en que debe ser antideslizante y que sea cómodo cuando se agarre.
- Manual o eléctrico: Excepto una de nuestras fuentes, todos los enlaces indican que no hay diferencia entre el cepillo eléctrico y uno manual, si este último se utiliza adecuadamente. En uno de los blogs, mencionan que generalmente el eléctrico es preferible para los que necesitan ayuda al cepillarse, como las personas con artritis.
- Cambio del cepillo: todas indican que cada 3 meses deberíamos de cambiarlo, ya que en este tiempo las cerdas se deforman, acumulan gérmenes, y al desgastarse no harán una buena limpieza.
En cuanto a los cepillos para los niños busquen que tengan cerdas suaves (para una acción más delicada), cabezal pequeño y mango largo para un fácil agarre.
Recordar que si teneís dientes sensibles siempre deberíamos utilizar un cepillo suavo o extrasuave, estos nos ayudaran a cuidar nuestras encías y evitarán daños en el esmalte, por supuesto un dentifrica para sensibilidad, desarrolado para proteger y cuidar nuestra boca, en este caso, BioMin F o BioMin C, recomendados por diferentes instituciones, entre ellas la Oral Health Foundation.
Espero que este pequeño resumen os pueda ayudar a escoger un cepillo de dientes adecuado, y no comentan el mismo error yo. Y como dicen todas las fuentes, si todavía tienen dudas consulten con su dentista.
Agradecimientos a nuestras fuentes consultadas:
“Cómo elegir el cepillo de dientes” de Delta Dental.
“Claves para elegir tu cepillo de dientes” de Olalla Uriarte, Vivir más y mejor, del El Mundo.
“Cuál es el cepillo de dientes adecuado y cómo elegirlo” de Ekhiñe Graell, de Mejor con Salud.
“Blog cuida tu boca” de Vitis.