Sensibilidad dental
La sensibilidad dental afecta hasta al 40% de la población. Se experimenta como una sensación dolorosa en los dientes, que a menudo ocurre después de comer o beber algo caliente, frío, dulce o ácido
El diente comprende una superficie de esmalte duro cubriendo la dentina blanda con un nervio interno. La dentina contiene una gran cantidad de poros o túbulos que se extienden desde el exterior del diente hasta el nervio central.
Con el tiempo, la cubierta del esmalte se vuelve más delgada, proporcionando menos protección a la estimulación externa. Además, las encías pueden retroceder y exponer la dentina de la superficie de la raíz sin protección. Cuando la dentina no tiene protección para el esmalte, el nervio central puede ser estimulado por cambios en la temperatura y/o a ciertos alimentos.
La sensibilidad dental puede ser causada por:
- Recesión de las encías, debido a la edad o al cepillado inadecuado de los dientes.
- Beber bebidas ácidas, puede causar erosión del esmalte y exposición a la dentina.
- Rechinar los dientes (bruxismo) puede hacer que la mayoría de los dientes se sientan sensibles.
- Cepillarse con dentífricos abrasivos, con una técnica incorrecta o en exceso, puede provocar la pérdida del esmalte.
- Un diente astillado o fracturado puede causar exposición a la dentina.
- También ciertos tratamientos dentales pueden causar sensibilidad dental. El blanqueamiento dental, las limpiezas dentales profesionales, la ortodoncia o los empastes pueden causar sensibilidad, ya sea durante o después del procedimiento.
La pasta dental BioMin F y BioMin C, desarrollada por BioMin Technologies Ltd., ayudan a remineralizar y fortalecer el esmalte, en pocas palabras a rejuvener nuestros dientes.
¿Cómo actua BioMin?
Durante el cepillado los biocristales de las pastas dentífricas BioMin se adhieren las superficies dentales actuando como un vehículo de liberación lenta de los compuestos de las pastas Biomin C y F. La saliva luego actúa disolviendo progresivamente las partículas de biocristales y depositando el compuesto. Las partículas de BioMin son lo suficientemente pequeñas para entrar en los poros de la dentina expuesta (diente interno, esmalte, zona amarillenta).
Una vez que los túbulos de dentina han sido ocluidos, BioMin se transforma en fluorapatita resistente al ácido en el caso de BioMin F o una variante de apatita basada en fosfato de octacalcio en el caso de BioMin C. Este proceso replica la mineralización biológica natural en forma extendida.